Consejo Regional
Adopte una Obra

Proyecto enfocado a la preservación del patrimonio
cultural (tangible e intangible), de Coatepec, Pueblo Mágico.

Un poco de historia

Consejo Regional Adopte una Obra

La Asociación Civil «Adopte una Obra de Arte» es una organización fundada en 1989 con el objetivo de promover la conservación, preservación, restauración y salvaguarda del patrimonio cultural de México. Se dedica a proyectos de restauración, investigación y difusión del patrimonio cultural, tanto mueble como inmueble, que incluye bienes artísticos e históricos. 

A través de los 22 Capítulos Estatales, la asociación trabaja en colaboración con diversas instituciones, como el INAH y el FONCA. Ha restaurado más de 71 bienes culturales en 17 estados del país en los últimos diez años. En Coatepec, en los últimos años, la misma ha concentrado sus esfuerzos en los siguientes proyectos:

Primer Restauración de la pintura mural interior de la Iglesia de Guadalupe

Ubicado en el corazón de Coatepec, el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe es uno de los espacios religiosos más significativos del municipio, tanto por su relevancia espiritual como por su valor artístico y arquitectónico. A lo largo de los últimos años, este recinto ha sido objeto de un ambicioso y ejemplar proceso de restauración integral, que ha contado con el liderazgo del Consejo Regional Adopte una Obra de Arte Veracruz, la colaboración de artistas locales, restauradores profesionales y el apoyo de la sociedad civil.

Este esfuerzo ha sido dividido en tres fases principales, cada una orientada a recuperar diferentes componentes del patrimonio pictórico del templo, contribuyendo así a su preservación para las generaciones futuras.

La primera intervención se realizó a partir de 2019, enfocada en la restauración de la pintura mural interior de la Iglesia, este proyecto fue encabezado por la reconocida restauradora Verónica Fernández de Castro Medina, y representa un esfuerzo ejemplar de participación comunitaria para la recuperación de un bien patrimonial que es símbolo de identidad, devoción y memoria colectiva en la región cafetalera de Veracruz.

La Iglesia de Guadalupe está compuesta por cinco bóvedas centrales, doce bóvedas laterales, una cúpula principal y una bóveda más pequeña sobre el altar, la cual conserva una pintura original del maestro Enrique Gregorio Sosa.

La intervención abarcó un área aproximada de 800 metros cuadrados, incluyendo bóvedas y murales laterales con distintos grados de deterioro. Este trabajo no sólo permitió recuperar su riqueza plástica, sino también preservar una obra que forma parte del imaginario colectivo y del patrimonio artístico religioso del estado de Veracruz.

El proyecto fue posible gracias a una inversión estimada de $1,200,000.00 MXN, entre materiales donados y la labor de restauración profesional. Además, se contó con la colaboración de un grupo de artistas locales, quienes ofrecieron su talento para la reintegración de estrellas de yeso con lámina dorada en las bóvedas superiores. Hasta el momento se han restaurado 50 de estos elementos decorativos.

Galería

Primer Restauración

_DSC0015
_DSC0024
_DSC0053
_DSC0096
_DSC0099
_DSC0100

Segunda Restauración de la pintura mural interior de la Iglesia de Guadalupe

En marzo de 2021, se realizó el segundo proyecto de restauración dándole seguimiento a la pintura mural interior del Santuario de Guadalupe. Se organizaron los trabajos de intervención en las cuatro pechinas de la cúpula, que alojan óleos monumentales representando a los Padres de la Iglesia: San Jerónimo, San León, San Agustín y San Ambrosio. Estas pinturas, de gran valor devocional y artístico, forman parte del ciclo iconográfico que enriquece la cúpula del templo. Presentan dimensiones considerables (2.20 m de alto, 1.50 m en su parte más ancha y 60 cm en la base) y muestran signos de intervenciones previas, especialmente en la figura de San Jerónimo. El proyecto fue ejecutado en un periodo de 46 días por un equipo de tres restauradores especializados, bajo la dirección de la Maestra Isabel Borrego Orendaín, de la firma Cucufato Restauración.

 El tratamiento incluyó:

  • Evaluación del soporte y diagnóstico de la técnica pictórica (mezcla de óleo y acrílico),
  • Reentelado profesional de las obras,
  • Restauración integral de la capa pictórica,
  • Aplicación de materiales de alta calidad para garantizar una durabilidad estimada de 25 a 30 años.
  • El costo total del proyecto fue de $135,000 MXN, financiado con aportaciones de patrocinadores comprometidos con la conservación del patrimonio artístico de Coatepec.
Captura de pantalla 2025-08-08 145734
Captura de pantalla 2025-08-08 145726
Captura de pantalla 2025-08-08 145710

Tercera Restauración de la pintura mural interior de la Iglesia de Guadalupe

Finalmente y recientemente, la tercera fase se centró en la restauración de ocho pinturas de ángeles adosadas a los muros del templo, así como la pintura mural decorativa del interior de la cúpula. Estas obras comparten las mismas dimensiones que las pechinas y presentan una técnica mixta entre óleo y acrílico.

El proceso de restauración, también liderado por Cucufato Restauración, se realizó en 46 días y tuvo un costo de $153,000.00 MXN. Se aplicaron los mismos estándares de calidad y conservación para garantizar su permanencia a largo plazo.

Esta iniciativa representa mucho más que una restauración técnica: es una acción concreta de preservación del patrimonio cultural que revitaliza la identidad religiosa, fortalece el orgullo local y aporta valor al turismo cultural de Coatepec, un municipio con profundas raíces históricas y una población activa en la defensa de su legado.

Gracias al apoyo colectivo y a la visión compartida de sus ciudadanos, Coatepec demuestra que la conservación del patrimonio no es solo una tarea institucional, sino un deber compartido que impulsa el desarrollo sostenible desde la cultura.

Captura de pantalla 2025-08-08 162357
Captura de pantalla 2025-08-08 162404
Captura de pantalla 2025-08-08 162411

Visítanos

Contacto

Carretera antigua a Coatepec 351, Col. Centro, Coatepec, Veracruz.

+52 228 899 9999

sitio.com.mx