Proyecto enfocado a la preservación del patrimonio
natural, de Coatepec, Pueblo Mágico.
A escazos 15 minutos en auto del kiosko del corazón de Coatepec, el Jardín Botánico Clavijero, perteneciente al Instituto de Ecología, A.C. (INECOL), es uno de los espacios más emblemáticos de México dedicados al estudio, la conservación y la difusión del conocimiento botánico.
Con una extensión de ocho hectáreas, alberga una impresionante colección de cerca de 6,000 ejemplares de 700 especies de plantas, muchas de ellas propias de los ecosistemas veracruzanos.
Entre sus colecciones se encuentran:
Plantas milenarias consideradas "fósiles vivientes", ya que convivieron con los dinosaurios.
Especies utilizadas en la ornamentación, artesanía y construcción.
Muestra más de 100 especies usadas tradicionalmente en la región de Xalapa en gastronomía, medicina, perfumería y otros usos culturales.
Especies admiradas por su belleza y fascinantes adaptaciones ecológicas.
El Jardín está diseñado para ofrecer al visitante una experiencia de encuentro con la naturaleza, al tiempo que promueve la conciencia sobre la importancia de la conservación de la diversidad vegetal.
Dentro del Jardín se encuentra el majestuoso Santuario del Bosque de Niebla, un fragmento preservado de bosque mesófilo de montaña, considerado uno de los ecosistemas más ricos y frágiles del país.
Con 30 hectáreas bajo resguardo del INECOL, este santuario ofrece:
Los visitantes pueden apreciar especies de árboles majestuosos como encinos, marangolas, magnolias, hayas y liquidámbares, además de helechos, tenchos y epífitas.
El Jardín Botánico Clavijero no solo es un espacio de conservación, también es un centro de educación ambiental y recreación responsable, que:
Además, el sitio es un importante centro de investigación científica, generando conocimiento sobre los ecosistemas nublados y promoviendo la conservación del entorno frente al crecimiento urbano descontrolado.
¿Te podemos ayudar?